Tortugas, Alimentación de Tortugas

¿Qué comen las tortugas terrestres?

¿Qué comen las tortugas terrestres

Si eres amante de estos reptiles, o simplemente te interesa saber más sobre ellos, debes saber qué comen las tortugas terrestres. Su dieta es muy variada, pero hay algunos alimentos que pueden resultar perjudiciales para su salud. A continuación te mostraremos todo sobre la alimentación de estos animales. Quizás estés pensando en adquirir una tortuga terrestre como mascota.

¿Qué son las tortugas terrestres?

Estos animales son reptiles y su característica principal es su caparazón, que se compone de un conjunto de placas fuertemente unidas en la parte superior y que se une al plastrón en la parte inferior. En la parte inferior de esta especie de reptil, hay un plastrón llamado plastrón que debe cubrir los órganos de la tortuga. El animal no puede sobrevivir sin este caparazón adherido a las costillas. Son animales de sangre fría con cuellos largos y flexibles que pueden esconderse dentro de su caparazón para protegerse. Además, tienen garras, un “pico”, cuatro patas y cola.

¿Qué alimenta a las tortugas terrestres?

Dependiendo de la especie, de ello dependerá la dieta de las tortugas. Muchos de ellos suelen ser vegetarianos, pero también hay otros que son omnívoros y consumen proteínas animales, e incluso carroña. En la naturaleza comen cualquier cosa que encuentran, como dientes de león, pequeños invertebrados, insectos o juncos, es decir, consumen alimentos según el territorio y clima donde se encuentran.

Estas particularidades hacen que en cautiverio haya que tener cuidado con la alimentación, si no se les alimenta de forma equilibrada, la tortuga no se desarrollará adecuadamente y, a la larga, sufrirá problemas de salud. En general, las tortugas terrestres deberían comer:

  • Comida comercial: La comida comercial ciertamente contiene los nutrientes necesarios, pero no estimula la necesidad de pastar de la tortuga.
  • Frutas frescas: En menor cantidad conviene comer peras, manzanas, fresas, ciruelas, casi todas las frutas de temporada (recuerde: en menor cantidad)
  • Proteínas: De vez en cuando puedes darle pequeños trozos de huevo duro o lombrices.
  • Verduras frescas: Constituyen la mayor parte de la dieta, debes ofrecerle lechuga, escarola, rúcula, acelgas, grelos, flores y plantas como el diente de león, el trébol o la alfalfa, entre otras.

En cualquier caso, la dieta debe adaptarse a los requerimientos nutricionales de la especie de tortuga que se quiera mantener en cautiverio. Aunque la dieta puede ser similar, no todos comen exactamente igual. En cuanto a la fruta, no se recomienda darles plátanos, granadas, uvas, kiwis o cítricos.

¿Qué alimentos no pueden comer las tortugas terrestres?

Como ocurre con cualquier ser vivo, existen alimentos que pueden causar daños de leves a graves a tu mascota. A continuación podrás ver cuáles no puede consumir tu reptil:

  • Alimentos para perros o gatos: Estos alimentos no están formulados con los requerimientos de estos reptiles.
  • Azúcares: Están totalmente prohibidos.
  • Frutas: En esta categoría, evite los plátanos, dátiles, uvas, melocotones, kiwis, granadas, albaricoques, naranjas, mandarinas y maracuyá.
  • Hongos: La tortuga terrestre no debe comer hongos.
  • Verduras y hortalizas: No debes darle a tu perro remolachas, zanahorias, calabacines, pimientos, chiles, espárragos y espinacas.
  • Legumbres y cereales: todos estos vegetales son perjudiciales para la tortuga terrestre.
  • Proteínas animales: Dependiendo de la especie de tortuga terrestre que tengas, no debes darle proteínas de este tipo. Necesitas saber qué tortugas terrestres necesitan esta proteína.

¿Con qué les das de comer a las crías de tortugas terrestres?

Debido a que está en etapa de desarrollo, la tortuga terrestre cría necesita más alimentos que una tortuga adulta. Estos ejemplares jóvenes preferirán verduras suaves y de hojas anchas. Un grillo u otro insecto es un buen complemento para esta dieta. Para que la tortuga crezca sana y con un caparazón sin deformaciones, también debe incluir un suplemento de calcio. Por lo tanto, es crucial saber qué comen las tortugas terrestres antes de comprar una.

¿Qué puede pasar si mi tortuga terrestre no come?

La falta de apetito puede ser una señal importante de problemas para las tortugas. En cuanto notes que tu mascota por algún motivo no está comiendo su alimento, debes evaluar qué puede estar pasando porque estos animales suelen comer bien. Las causas de este problema incluyen:

  • La dieta.
  • Comer la misma comida una y otra vez.

Por eso, siempre debes tener presente qué comen las tortugas terrestres, darles variedad de alimentos y sobre todo no sobrealimentar, ya que esto podría causarles problemas de salud. Si lo anterior no funciona, considere si ha habido algún cambio brusco en el entorno. Si la tortuga se ha enfriado, puede que esté asumiendo un comportamiento de hibernación.

Si el problema persiste, es hora de considerar la posibilidad de una enfermedad. Debe visitar al veterinario si tiene estreñimiento u otros problemas digestivos. La falta de apetito de tu mascota también puede ser el resultado de no desparasitar regularmente.

¿Cuánto tiempo pueden pasar las tortugas terrestres sin comer?

El tiempo que una tortuga terrestre puede sobrevivir sin comer depende de su tamaño; una tortuga adulta dura mucho más que una pequeña. Por ejemplo, las tortugas comen porciones tres, cuatro o cinco veces al día cuando son pequeñas y en desarrollo. Comen menos a medida que crecen. Un adulto sano puede mantenerse sin comer durante hasta una semana.

Son animales de sangre fría y con un metabolismo lento, lo que hace que sean capaces de reducir su actividad y así reducir al mínimo sus necesidades nutricionales, tomando lo necesario de sus reservas corporales.

Leave a Comment