Tortugas, Cuidado y Salud de Tortugas

La salud del caparazón de tu tortuga

La salud del caparazón de tu tortuga

Las tortugas de diferentes especies tienen caparazones que varían en tamaño, color y forma, pero todas tienen una cosa en común: sus caparazones son duros y las protegen. En ocasiones, las condiciones ambientales, la nutrición, las enfermedades o los traumatismos pueden alterar la apariencia y eficacia de estos caparazones, por lo que saber más sobre ellos puede ayudarte a determinar si tu tortuga está sana o no. En este artículo hablaremos de la salud del caparazón de tu tortuga. Vamos a intentar identificar los problemas más comunes que puede tener una tortuga en su caparazón y cómo afrontarlos.

¿Qué es el caparazón de una tortuga?

Las escamas duras en forma de placas que forman el caparazón de una tortuga son lo que se conoce como su caparazón. Los huesos y el epitelio del caparazón de la tortuga están cubiertos por caparazones, una capa exterior protectora. Las conchas se componen de queratina, como las uñas. La capa ósea está cubierta por los escudos. El epitelio de la tortuga secreta escudos nuevos y más grandes debajo de los caparazones externos a medida que crece. La capa más antigua del caparazón es la capa exterior.

En algunas especies de tortugas acuáticas, estos caparazones generalmente se mudan en secciones individuales a medida que la tortuga crece y muda su piel, pero el hueso debajo de los escudos nunca debe quedar expuesto. Las tortugas terrestres y las tortugas terrestres no cambian sus caparazones, pero las capas exteriores a menudo se desgastan en las especies que excavan. La columna vertebral y las costillas de la tortuga están unidas a los huesos del caparazón.

Las tortugas tienen un caparazón duro (la parte superior o dorsal) y un plastrón duro (la parte inferior o ventral), a menos que sea una tortuga recién nacida o una especie de tortuga acuática cuyo caparazón siempre es blando. Para proteger los órganos y la mayor parte del cuerpo de la tortuga, ambas partes del caparazón están conectadas al costado del cuerpo. Los escudos de una tortuga son partes visibles de su caparazón.

¿Cuáles son los posibles problemas de salud que se encuentran en un caparazón?

Pirámides

Algunas tortugas (como la tortuga estrella india) tienen púas naturalmente en sus caparazones, pero la mayoría de las especies no las tienen porque la apariencia de los caparazones de las tortugas puede variar de una especie a otra. La forma anormal de secciones individuales (del caparazón) en forma de pirámide o pico elevado se conoce como piramidalización. Esto puede ser un problema de reproducción y puede ser causado por desnutrición o iluminación inadecuada. A menos que el caparazón se vuelva piramidal debido a un traumatismo, las tortugas salvajes no tienen este problema.

El exceso de un requerimiento dietético específico, como proteínas, la falta de calcio o vitamina D en la dieta, o la falta de iluminación ultravioleta (UVB) que permita la producción de vitamina D, puede producir pirámides en el caparazón de la tortuga. Estas malformaciones son completamente evitables proporcionando a las tortugas la comida, la iluminación y el entorno adecuados. Estas pirámides permanecerán durante toda la vida de su tortuga, incluso después de corregir los problemas con una nutrición y cría adecuadas.

Podredumbre de la concha

Los aficionados a los reptiles utilizan el término “podredumbre del caparazón” para referirse a una infección en alguna parte del cuerpo. Claramente, la pudrición del caparazón se refiere a una infección del caparazón. Esta enfermedad puede afectar tanto al plastrón como al caparazón. El caparazón se pudre con frecuencia por bacterias que crecen en lugares sucios, como agua sucia (por eso es importante saber cómo mantener el agua del tanque de tortugas acuáticas limpio) o ropa de cama mohosa. Ocurre cuando las bacterias infectan el caparazón y los vasos sanguíneos de la tortuga.

Con el paso del tiempo, pueden formar pequeños hoyos y hendiduras o adquirir una apariencia apolillada. Pueden aparecer puntos blandos o incluso áreas con secreción sanguinolenta. La pudrición del caparazón puede provocar la caída de escudos completos, lo que expone el hueso (y los nervios) debajo. La pudrición del caparazón requiere una terapia antibiótica agresiva y tardará mucho en sanar. Si cree que su tortuga tiene una infección, consulte a su veterinario, preferiblemente uno que se especializa en reptiles.

¿Cómo puedo saber si el caparazón de mi tortuga se está pudriendo?

Los síntomas de la pudrición del caparazón generalmente comienzan con una decoloración apenas perceptible en el caparazón (parte superior del caparazón) o el plastrón (abajo) de la tortuga. El cambio de color puede ser blanco, amarillento o verde con apariencia de moho. Puede aparecer en forma de manchas y en cualquier parte del caparazón.

UCS (enfermedad ulcerosa de la piel)

La enfermedad ulcerosa de la piel (UCS) séptica es una enfermedad grave que puede comenzar como una infección del caparazón por algún tipo de trauma o lesión combinada con una mala crianza. Eventualmente afectará el hígado y otros órganos debido a las bacterias que ingresan al torrente sanguíneo desde la herida en el caparazón. Debes llevar a tu tortuga a un veterinario especializado si alguna vez sufre alguna lesión o traumatismo.

Cambio de caparazón (muda)

En muchas especies de tortugas acuáticas, los escudos individuales deben mudarse naturalmente una o dos veces al año, exponiendo sólo los escudos nuevos que se encuentran debajo. Si las conchas se caen y el hueso blanco/crema se puede ver a simple vista, lo más probable es que haya una infección grave o algún tipo de traumatismo en la concha. El hueso expuesto es doloroso para la tortuga y es muy grave.

Enfermedad ósea metabólica

La enfermedad ósea metabólica es el resultado de que su tortuga reciba cantidades inadecuadas de calcio, vitamina D y rayos UVB. Hace que sus huesos pierdan calcio y que sus caparazones se ablanden o se deformen. Puede prevenirse fácilmente con una cría y nutrición adecuadas y, a menudo, se corrige con terapias agresivas.

¿Cómo puedo mantener sano el caparazón de mi tortuga?

Para mantener a su tortuga saludable, incluya una variedad de alimentos y suplementos de vitaminas, minerales y calcio según sea necesario. Las tortugas necesitan mucha luz solar para mantener un caparazón sano, y una dosis diaria de luz solar es esencial para una tortuga sana. Afortunadamente, mantener saludable a su amigo reptil es fácil, y brindarle un buen cuidado general de la tortuga reduce el riesgo de problemas de caparazón.

Dale un hábitat adecuado

Los diferentes tipos de tortugas requieren diferentes condiciones de vida. Asegúrese de que su tortuga tenga suficiente espacio para deambular y explorar en su hogar y que su tanque, recinto o caja se mantenga a la temperatura y humedad adecuadas para sus necesidades fisiológicas. 

Evitar obstáculos o peligros potenciales.

Las tortugas pueden meterse en más problemas de lo que mucha gente cree, y es importante que su tortuga no puede quedarse atrapada en espacios reducidos, caerse o accidentalmente tener algo en su caparazón que pueda dañarlo.

Mantén tu espacio limpio

La ropa de cama sucia, la comida podrida y el agua sucia pueden albergar bacterias que pueden infectar el caparazón de la tortuga. Limpia el tanque o la jaula con regularidad, desecha los alimentos no consumidos y limpia los platos de comida y agua a diario para proteger a tu tortuga de posibles infecciones.

Dale una dieta saludable

Las tortugas tienen diferentes necesidades dietéticas y debes investigar qué alimentos son mejores para tu tortuga o tortuga. Ofrezca una variedad de alimentos para mantener saludable a su mascota e incluye suplementos de vitaminas, minerales y calcio en la dieta según sea necesario para una buena nutrición.

Proporcionar luz solar adecuada

Las tortugas necesitan mucha luz solar para mantener un caparazón sano, y dosis diarias de luz solar son esenciales para una tortuga sana. Las luces ultravioleta o las luces del tanque pueden ser sustitutos o complementos útiles, y asegúrese de que su tortuga tenga una roca cómoda para tomar el sol para que pueda tomar el sol durante una cantidad mínima de horas adecuada.

Revisa el caparazón de tu tortuga con regularidad

Podrás tomar medidas para corregir los problemas y mantener la salud de tu mascota cuanto antes notes cualquier problema con el caparazón de tu tortuga. Todas las semanas, observe de cerca el caparazón de su tortuga para detectar cualquier cambio inusual. También debe hacer que un veterinario la revise periódicamente para asegurarse de que reciba un examen exhaustivo.

Si has llegado hasta aquí lector, ya tendrás una idea de qué medidas debes tomar a la hora de cuidar la salud del caparazón de tu tortuga.

  • Debes controlar semanalmente el desarrollo del caparazón de tu tortuga y los posibles cambios que haya podido tener (color, forma, etc.).
  • Tu tortuga debe tener una alimentación adecuada.
  • También debe recibir suficiente luz solar diariamente.
  • Hay que evitar posibles peligros que provoquen golpes (que provoquen infecciones de cáscara).

Los reptiles sanan y crecen muy lentamente, por lo que los efectos del daño del caparazón pueden tardar años en desaparecer si no se tratan.

Leave a Comment