Peces, Cuidados y Salud de Peces

Trastorno de la vejiga natatoria en peces

Trastorno de la vejiga natatoria en peces

La enfermedad de la vejiga natatoria es una afección que se produce cuando la vejiga natatoria de un pez no funciona correctamente. La vejiga natatoria es un órgano interno lleno de gas que ayuda a los peces óseos a mantener la flotabilidad. El trastorno se refiere a un conjunto de problemas que afectan a la vejiga natatoria, más que a una sola enfermedad. Aunque se observa comúnmente en peces dorados y bettas, la enfermedad de la vejiga natatoria puede afectar prácticamente a cualquier especie de pez. El trastorno suele ser tratable y los peces pueden experimentar una recuperación completa. Esto es lo que necesita saber sobre el trastorno de la vejiga natatoria en peces.

¿Qué es un trastorno de la vejiga natatoria en peces?

Los peces óseos tienen un órgano especializado llamado vejiga natatoria. El propósito de este órgano es contener oxígeno y gases para mantener una flotabilidad neutra a la profundidad deseada del pez. Piense en ello como un dispositivo de compensación de flotabilidad (BCD) incorporado en el buceador. Los peces se pueden clasificar según el tipo de vejiga natatoria que poseen: fisóstomos y fisoclistos.

  • Los peces con vejigas natatorias que son fisóstomos llenan su vejiga natatoria tragando aire en la superficie del agua. Luego, el aire pasa rápidamente a través de una conexión en forma de tubo hasta la vejiga natatoria.
    En los peces fiscalistas, una glándula gaseosa especializada permite que los gases disueltos en la sangre llenan la vejiga natatoria, manteniéndola llena de gas.

La vejiga natatoria está rodeada por una membrana exterior resistente y se encuentra justo debajo de la médula espinal en la cavidad celómica (cuerpo). Además de ayudar a la postura y la capacidad de nadar, algunos peces utilizan su vejiga natatoria para producir y detectar sonidos. Este órgano es muy importante en la salud general de los peces. Sin embargo, no está exento de enfermedades y disfunciones.

¿Cuáles son las causas de las enfermedades de la vejiga natatoria?

Este trastorno puede ser causado por muchos problemas, que van desde problemas ambientales hasta problemas alimentarios, incluidos los siguientes:

  • Comer rápidamente, comer en exceso, estreñimiento o tragar aire puede ocurrir con alimentos flotantes que causan un vientre extendido y desplazan la vejiga natatoria. Comer alimentos liofilizados o en escamas secas que se expanden cuando se mojan también puede provocar agrandamiento del estómago o del tracto intestinal.
  • Otros órganos abdominales pueden agrandarse y afectar la vejiga natatoria. Los quistes en los riñones, los depósitos de grasa en el hígado o la unión de huevos en las hembras pueden provocar un agrandamiento suficiente como para afectar la vejiga natatoria.
  • La baja temperatura del agua puede ralentizar el proceso digestivo, lo que a su vez puede provocar un agrandamiento del tracto gastrointestinal que ejerce presión sobre la vejiga natatoria.
  • Los parásitos o las infecciones bacterianas también pueden inflamar la vejiga natatoria.
  • En ocasiones, un golpe fuerte al golpear un objeto en el tanque, una pelea o una caída pueden dañar la vejiga natatoria.
  • Aunque es poco común, algunos peces nacen con defectos congénitos que afectan la vejiga natatoria. Los síntomas suelen presentarse a una edad temprana.

¿Cómo son los trastornos de la vejiga nadadora?

Los trastornos de la vejiga natatoria se pueden identificar basándose en múltiples observaciones diferentes. La mayoría de los peces deben mantener una flotabilidad neutra dentro del agua; pueden moverse hacia arriba y hacia abajo en la columna de agua con facilidad cuando tienen flotabilidad neutra. Los trastornos de la vejiga natatoria pueden hacer que los peces tengan flotabilidad positiva o negativa.

  • Los peces con flotabilidad positiva pasan demasiado tiempo en la parte superior de la columna de agua y no pueden descender. También pueden flotar con una postura anormal, como estar invertida.
  • Se observan peces con flotabilidad negativa en el fondo del tanque y no pueden salir a la superficie ni subir a la parte superior de la columna de agua. Los peces con trastornos de flotabilidad negativos también pueden tener una postura anormal.

Trastorno de la vejiga nadadora en diferentes peces

Pez de colores

Los trastornos de la vejiga natatoria en los peces de colores son comunes debido a la forma de su cuerpo redondo y (en el caso de algunas variedades elegantes) a su columna vertebral muy curvada. Los peces de colores son fisóstomos, lo que significa que tienen una conexión abierta entre el esófago y la vejiga natatoria. Esto complica los trastornos de la flotabilidad. A veces, la causa es la dieta, ya que el exceso de aire ingresa al tracto gastrointestinal durante la hora de comer. Cambiar a una dieta de hundimiento o de flotabilidad neutra puede ayudar a corregir trastornos leves al evitar que el exceso de aire ingrese al conducto que conduce a la vejiga natatoria.

Sin embargo, incluso con una modificación de la dieta, es posible que los trastornos de la vejiga natatoria en dorado no se corrigen fácilmente. Siempre se recomienda que los dueños de mascotas discutan sus opciones con un veterinario antes de intentar cualquier dispositivo de compensación de flotabilidad, como flotadores o pesas. Atar estructuras extrañas al cuerpo de un pez puede tener efectos catastróficos en su piel y producción de moco. Hágalo únicamente bajo la supervisión de un veterinario.

Koi

Los peces koi también son propensos a sufrir trastornos de la vejiga natatoria. Los koi con deformidades de la columna o daño neurológico pueden tener cambios secundarios en su vejiga natatoria. El tamaño y la forma de la vejiga natatoria se pueden modificar lentamente con el tiempo para compensar la disminución de la movilidad. Estos cambios, que pueden volverse permanentes, permitirán que un Koi con menos movilidad sobreviva en su entorno hogareño.

Cíclidos

Los cíclidos son otro grupo de peces propensos a sufrir trastornos de la vejiga natatoria y pueden presentar flotabilidad positiva o negativa. Se deben realizar diagnósticos similares a los descritos anteriormente para determinar la causa de la anomalía de la vejiga natatoria.

Tratamiento de la enfermedad de la vejiga natatoria

El tratamiento de la enfermedad de la vejiga natatoria en los peces implica el mantenimiento del agua, cambios en la alimentación y posibles antibióticos.

  • Deje que los peces ayunen: si se cree que un estómago o intestino agrandado es la causa de una enfermedad de la vejiga natatoria, el primer curso de acción es no alimentar a los peces durante tres días.
  • Fije la temperatura del agua: mientras el pez está en ayunas, aumenta la temperatura del agua a 78-80 grados Fahrenheit y déjela allí durante el tratamiento.
  • Alimente al pescado con guisantes: el cuarto día, alimente al pescado con guisantes cocidos y sin piel. Los guisantes congelados son ideales para esto, ya que se pueden calentar en el microondas o hervir durante unos segundos para descongelarlos y obtener la consistencia adecuada (ni demasiado suaves no demasiado firmes).1 Retire la piel y luego sirva los guisantes al pescado. Puede continuar alimentándose con un guisante al día durante unos días y luego cambiar a un alimento apropiado para su especie, pero evite los copos o los gránulos que flotan.
  • Antibióticos: si se cree que una infección es la causa de la enfermedad de la vejiga natatoria de un pez, el tratamiento con un antibiótico de amplio espectro puede ser útil. Para ello, deberás visitar a un veterinario de peces.

Otros tratamientos de apoyo (independientemente de la causa) pueden incluir los siguientes:

  • Mantenga el agua especialmente limpia y a temperaturas entre 78 y 80 grados Fahrenheit.
  • Agrega una pequeña cantidad de sal de acuario al tanque.
  • Reduzca el nivel del agua para que sea más fácil para los peces moverse dentro del tanque.
  • Reducir el caudal de agua en tanques con fuerte corriente.
  • Si el pez afectado flota con parte de su cuerpo constantemente expuesta al aire, aplicar un poco de acondicionador de agua Stress Coat (que ayuda a mejorar la capa de baba del pez) puede ayudar a evitar el desarrollo de llagas y puntos enrojecidos.

¿Cómo prevenir las enfermedades de la vejiga natatoria?

Es bien sabido que las malas condiciones del agua hacen que los peces sean más susceptibles a las infecciones. Una alimentación inadecuada también puede contribuir a problemas de salud. A continuación se muestran algunas formas de prevenir la enfermedad de la vejiga natatoria en los peces de acuario:

  • Mantenga el tanque limpio y realice cambios de agua regulares.
  • Mantenga una temperatura del agua ligeramente más alta para ayudar a la digestión y posiblemente evitar el estreñimiento.
  • Alimente a sus peces con alimentos de alta calidad y apropiados para su especie.
  • Remover los alimentos secos durante unos minutos antes de alimentarlos.
  • Descongele bien los alimentos congelados antes de colocarlos en el tanque.
  • Para los peces que tragan aire cuando se alimentan en la superficie, intente cambiar a alimentos que se hunden.
  • Evite la sobrealimentación a toda costa. Alimente porciones más pequeñas para que los peces no comen en exceso y controle la cantidad total que alimenta durante la semana.

La enfermedad de la vejiga natatoria no es contagiosa de pez a pez. Sin embargo, es mejor trasladar a los peces enfermos a un tanque separado donde puedan ser tratados y observados. El tanque debe estar vacío de grava o plantas para que puedas ver claramente cómo les va a los peces. Utilice agua dulce y no utilice agua del tanque del que proceden los peces porque el agua podría haber causado el problema.

Leave a Comment