Los peces son algunas de las mascotas más fáciles de tener. A diferencia de otros animales, estos no requieren tantos cuidados y atención; Sin embargo, algo que necesitan para desarrollarse correctamente es un hábitat limpio y saludable. Uno de los problemas más comunes son las algas blancas del acuario. Estos no provocan daños directos a la salud de los peces, pero, si crecen sin control, pueden interferir en el filtro del acuario, ensuciar el agua y provocar otro tipo de situaciones negativas. Si tu acuario está lleno de algas blancas, a continuación podrás saber qué son y qué hacer para deshacerte de ellas.
¿Qué son las algas blancas?
Las algas blancas, al igual que el resto de algas, son plantas eucariotas que suelen aparecer en los acuarios. Son largas y fibrosas y, la mayoría de las veces, se adhieren a las superficies del acuario o a las rocas, por lo que quitarlas puede resultar bastante difícil. Además de eso, son especies de algas resistentes y de rápida proliferación, por lo que es recomendable que, en cuanto las detectes, las elimines. De lo contrario, en unos días podrás tener el doble de algas que antes.
¿Qué causa la aparición de algas blancas?
Las algas blancas aparecen por los mismos motivos por los que aparecen otras algas de acuario, por lo tanto, si memorizas estas causas y las evitas conseguirás prevenir la proliferación de todo tipo de algas:
Iluminación excesiva
Como todas las plantas, las algas necesitan luz para crecer, por lo tanto una iluminación excesiva en los acuarios puede ser la principal causa del crecimiento de las algas. Se recomienda no iluminar tanto el acuario, porque aunque quieras ver a los pececillos, no necesitan tanta luz. Puede optar por apagar las luces del acuario en determinados momentos o modernizar el acuario con iluminación que impida el crecimiento de estas plantas.
Agua tibia
Es comprensible que desees mantener a tus peces en agua tibia para mayor comodidad, pero dependiendo de la especie, esto no es necesario. Además, las algas sólo pueden crecer en agua tibia, por lo que es mejor bajar un poco la temperatura.
Exceso de nutrientes
Para proliferar, las algas necesitan comer y se alimentan de los nutrientes que provienen de los desechos de los peces y de los alimentos para animales. Si no limpias tu tanque regularmente y les das a tus peces suficiente alimento, las algas tendrán de qué alimentarse.
¿Cómo eliminar las algas blancas del acuario?
Existen varias formas de eliminar las algas blancas en un acuario, por lo que no debes preocuparte, solo busca el método que mejor se adapte a tus necesidades:
- Comprar animales que se alimentan de algas: Algunos peces, caracoles y crustáceos se alimentan de algas, por lo que son una buena opción para acabar con su proliferación y evitar que vuelvan a aparecer. Son bastante rápidos y efectivos. Sin embargo, debes tener en cuenta que es necesario comprar sólo aquellos animales que sean compatibles con tus peces.
- Limpiar el tanque manualmente: Existen cepillos y otras herramientas que permiten raspar hasta la suciedad más adherida sin dañar el acuario, por lo que esta puede ser una buena alternativa. Requiere más esfuerzo de tu parte, pero es más barato hacerlo de esta manera. Recuerde retirar con cuidado el pescado antes de limpiarlo.
- Esterilizadores UV: Estos dispositivos son una buena herramienta para mantener limpio tu tanque y eliminar las algas. Puedes conseguirlos en tiendas especializadas o online, si lo prefieres. Lo bueno de estos productos es que no sólo cuidarán de las algas, sino también de cualquier otro microorganismo dañino que pueda afectar la salud de tus peces.
- Alguicidas: El uso de alguicidas es una opción eficaz; Sin embargo, siempre debe ser tu última alternativa. Estos productos eliminan el 100% de las algas en poco tiempo y son eficaces contra cualquier tipo de alga; Sin embargo, el uso de productos químicos puede tener efectos negativos a largo plazo.
¿Cómo evitar que el acuario tenga algas blancas?
Utilizar productos antialgas para tu acuario y realizar un mantenimiento frecuente es la mejor forma de prevenir las algas blancas en tu acuario, así que no descuides la limpieza de la pecera para evitar problemas. Después de alimentar a sus peces, limpie los restos y asegúrese de que no quede ninguno. Cambie el agua de vez en cuando y asegúrese de que el filtro esté funcionando correctamente. Además, asegúrate de que el pH del acuario sea el adecuado y retira los cadáveres de los peces cuando hayan muerto.
Por último, no olvides ajustar las luces para tener una iluminación adecuada que te permita ver a tus peces, les permita desarrollarse correctamente pero evite la proliferación de algas. Con estos consejos de mantenimiento las algas deberían tardar más en aparecer. Sin embargo, sí aparecen ya sabes qué hacer para eliminarlas de forma eficaz, evitando su proliferación. Hemos explorado las causas y soluciones de las algas blancas en los acuarios.
Al reconocer los desequilibrios de nutrientes y la sobrealimentación como contribuyentes clave, podemos tomar medidas proactivas, como introducir comedores de algas naturales y mantener las condiciones adecuadas del tanque. El mantenimiento regular del acuario ayuda a mantener nuestros tanques libres de algas. Comprometámonos con una iluminación equilibrada y un control de nutrientes para prevenir futuros brotes y mantener un entorno saludable para nuestros amigos acuáticos.