El pez Acara (Andinoacara Pulcher), también denominado Acara Azul Eléctrico, es un pez de agua dulce nativo del norte de Sudamérica, reconocido por su coloración de color azul y su conducta activa. Este pez, perteneciente a la familia de los cíclidos, es una elección frecuente entre los pescadores debido a su hermosura, su cuidado sencillo y su intrigante comportamiento reproductivo. En esta guía de cuidados, examinamos todos los aspectos que debes conocer acerca de este pez.

Características del pez Acara

El nombre Electric Blue Acara hace un gran trabajo al resumir su apariencia. Cuando ves a estos peces nadando, parece un azul neón brillante. Estas son las características del pescado Acara:

Tamaño: Alcanza un tamaño promedio de 10 a 12 cm, con un máximo de 16 cm. Algunos especialistas han reportado ejemplares de ácara azul criados en cautiverio que miden hasta 20 cm; sin embargo, no es un tamaño común.

Coloración: Entre azul claro y oscuro, con 5 a 8 franjas verticales de color negro. Los machos poseen una tonalidad más profunda. No obstante, es crucial destacar que en los bancos de peces de ácara azul, el macho predominante presenta un tono oliva y los lados oscilan entre un marrón amarillento y un gris, con ocho barras verticales oscuras que los separan.

Forma: Cuerpo robusto, ovalado, con cabeza grande y boca prominente y protráctil.

Aletas: Aletas pectorales y ventrales largas y puntiagudas. Aleta dorsal con una mancha negra en el dorso. Se caracteriza por tener tres espinas en la aleta anal y la ausencia del lóbulo en el primer arco branquial (Maldonado et al., 2005).

Esperanza de vida: Aproximadamente de 5 a 7 años.

¿Cuál es el comportamiento del pez Acara?

El Electric Blue Acara sobresale en el mundo de los cíclidos debido a su naturaleza pacífica, en contraposición a sus parientes más agresivos como los cíclidos africanos, los Oscar, los cíclidos Jewel y Jack Dempsey. Esto lo convierte en compatible con una variedad de equipos de tanque y es improbable que provoque modificaciones en un acuario. Su carácter sereno y sus simples necesidades de cuidado los convierten en perfectos para aquáticos novatos.

Respecto a su conducta, los Acaras Azul Eléctrico son curiosos y activos. Apasionan la exploración de su entorno y son excavadores habituales, frecuentemente moldeando el sustrato en busca de comida. No obstante, este método de excavación puede ocasionar en ocasiones el desarraigo de las plantas enraizadas en el tanque, lo que demanda un monitoreo meticuloso. Aunque su comportamiento suele ser pacífico, pueden exhibir una mezcla de conductas que oscilan entre ocultarse y timidez hasta explorar de manera activa, añadiendo dinamismo al entorno acuático.

Dieta del pez Acara

Para asegurar la salud de los peces Electric Blue Acara, mantiene su alimentación natural en cautividad con un enfoque equilibrado. Estos omnívoros consumen comidas abundantes en proteínas, tales como larvas de mosquito, artemia, insectos pequeños y lombrices de tierra, lo que evidencia su alimentación en la selva. Es permisible enriquecer la dieta con pellets y escamas para peces, siempre que estos productos sean nutricionalmente apropiados.

La variedad es crucial; Evite una dieta exclusivamente proteica incorporando elementos de origen vegetal. Electric Blue Acara disfruta de una amplia gama de refrigerios en su hábitat natural, por lo que mantener esta variedad en la dieta de su acuario es esencial para su bienestar y longevidad.

¿Cómo cuidar un pez Acara?

El cuidado de Electric Blue Acaras es sencillo pero requiere atención a pautas específicas para su salud y bienestar. Prosperan en un tamaño de tanque mínimo de 30 galones, lo que garantiza un amplio espacio para nadar y realizar actividades. Se recomiendan tanques más grandes si albergan varios Acaras, y se sugieren 15 galones adicionales por pez.

Mantener una excelente calidad del agua es crucial. Las Acaras azul eléctrico son resistentes, pero prosperan mejor en temperaturas del agua entre 72 °F y 82 °F, siendo ideal 76 °F. Lo ideal es mantener los niveles de pH entre 7 y 7,5, aunque pueden tolerar un rango de 6 a 7,5. La dureza del agua entre 6-20 dH es adecuada para su salud.

Es esencial controlar periódicamente los parámetros del agua y garantizar una dieta equilibrada. Estos peces son generalmente adaptables, pero garantizar condiciones estables y adecuadas en el tanque promoverá su longevidad y felicidad.

Cría de peces Acara

El Electric Blue Acara se distingue por su carácter suave, lo que lo convierte en idóneo para la mayoría de los aficionados al acuarismo. Normalmente, llegan a tener un tamaño reproductivo de aproximadamente 4 a 5 pulgadas de longitud. Una vez que llegan a la madurez, establecen parejas monógamas que se mantienen unidas durante toda la vida, lo que complica la incorporación de nuevas parejas una vez que ha iniciado el proceso reproductivo.

La reproducción se facilita mejor en un tanque dedicado más pequeño, idealmente de alrededor de 20 galones, con una temperatura de 75 a 76 grados Fahrenheit. Se recomienda un sustrato blando como arena y rocas planas para la puesta de huevos. El comportamiento reproductivo se caracteriza por una mayor interacción entre la pareja, que a menudo se nota cuando despejan un lugar para la deposición de huevos.

Las hembras ponen huevos en las rocas y los machos los fertilizan poco después. Luego, los padres protegen y cuidan los huevos hasta que eclosionan, normalmente en unos pocos días. La facilidad de reproducción y el comportamiento pacífico de esta especie contribuyen a su popularidad entre los aficionados.

Compatibilidad del pez Acara con otros peces

El Acara Azul Electrónico es un pez pacífico apropiado para tanques comunitarios, que elige compañeros de tamaño y comportamiento parecidos. Es preferible no mezclarlos con peces de mayor tamaño o agresivos para prevenir disputas. Aunque suelen adaptarse bien a varias especies, se aconseja tener cautela con peces de tamaño reducido como los tetras neón, que a veces pueden generar agresividad.

El bagre Cory, el pez disco, el Oscar, el pez arcoíris, el Otocinclus, el Pleco bristlenose y los cíclidos Moga son excelentes compañeros de tanque. Estas opciones evidencian compatibilidad en cuanto a temperamento y requerimientos de agua, garantizando un entorno acuático armónico. Aunque existen excepciones, es crucial enfocarse en especies pacíficas que tienen necesidades ambientales parecidas para una coexistencia exitosa con Electric Blue Acaras.

El Electric Blue Acara, un miembro cautivador de la familia de los cíclidos, encanta a los acuaristas con sus impresionantes tonos azules y su comportamiento pacífico. Ideal para tanques comunitarios, su naturaleza activa y su fácil reproducción lo convierten en el favorito entre los aficionados que buscan belleza y tranquilidad en sus entornos acuáticos. Descubra hoy el placer de cuidar estos fascinantes peces.

Leave a Comment