Peces, Especies de Peces

Bagre Otocinclus

Bagre Otocinclus

Un bagre Otocinclus es un adorable pequeño carnívoro que vive en acuarios de agua dulce. El bagre Otocinclus es un pequeño pez tranquilo que vive en acuarios plantados y se alimenta de algas. Estos peces son activos, fáciles de cuidar y contribuyen al mantenimiento de la pecera limpia. Los Otocinclus, también conocidos como retoños enanos u otros nombres, se alimentan principalmente de algas, por lo que son un excelente pez para el acuario de su hogar. Todo lo que necesita saber sobre Otocinclus para que vivan largas y saludables está aquí.

Características del bagre Otocinclus

El otocinclus es un pez pacífico y nervioso, de cuerpo pequeño, de forma cilíndrica y con una boca fuerte que le permite adherirse a las superficies para alimentarse de algas. Estos peces se diferencian de otras especies de bagre por las hileras de placas de armadura en el cuerpo, que los protegen de otros peces y superficies rugosas (Wood, 2022). Su tamaño es variable dependiendo de la especie, puede variar desde 2,4 cm (O. tapirapé) hasta 5,5 cm (O. flexilis).

Asimismo, dependiendo de la especie, puedes encontrar Otocinclus en diferentes colores y estampados; Sin embargo, los colores más comunes incluyen tonos apagados de verde, marrón y gris, con una línea horizontal más oscura en los flancos. Las hembras de los peces otoño son más grandes y anchas que los machos; mientras que el promedio de vida del bagre Otocinclus en cautiverio es de 3 a 5 años.

Hábitat del bagre Otocinclus

El género Otocinclus se encuentra en una gran cantidad en las tierras bajas del este de los Andes de América del Sur, desde el norte de Venezuela hasta el norte de Argentina. Sin embargo, rara vez se encuentra en las tierras bajas del Amazonas y el Orinoco. El bagre Otocinclus vive en ríos y arroyos de agua dulce poco profundos y que fluyen lentamente en América del Sur, desde Colombia hasta Argentina. Sus superficies están cubiertas de algas y tienen una gran cantidad de luz solar disponible. Para alimentarse de algas, los peces se adhieren a rocas, madera u otras superficies estables en su entorno natural.

¿Cómo alimentar al bagre Otocinclus?

El otoño siempre se alimenta de algas verdes suaves. Pero los acuarios bien cuidados no producen suficientes algas para que las coma Otos. Por lo tanto, es necesario complementar su dieta con galletas de algas, verduras o bolitas de bagre. Verduras que Otros puede comer:

  • Coles de Bruselas
  • Lechuga romana
  • Espinaca
  • Calabacín (Calabacín)

Debes asegurarte de que las verduras se hunda hasta el fondo del tanque. Para hacerlo, use un clip para verduras o ate las verduras a una piedra pequeña con una cuerda. Nunca dejes vegetales en un acuario por más de tres días. Y siempre lave sus verduras para eliminar los pesticidas.

Cuidados del bagre Otocinclus

Cuidar el bagre roto es fácil si imitan fielmente el hábitat natural de estos peces. En este sentido, conviene imitar su hábitat en el acuario con el sustrato (arena de grano fino), adornos (piedras, madera sumergida) y la vegetación adecuada. Los peces otoño son resistentes a diferentes parámetros de calidad del agua; Sin embargo, no debes abusar de esta característica y debes ser consciente de las necesidades. En la tabla 1 presentamos la ficha técnica de los parámetros de calidad del agua para el cuidado de tu otocinclus.

¿Cómo se reproducen los peces otocinclus?

El bagre Otocinclus alcanza la madurez sexual entre los 6 y 9 meses de edad. La cría en cautiverio es difícil; Sin embargo, los expertos recomiendan una temperatura de 23 oC, un pH de 6,5 y una dureza de 2 a 9 dGH. En su hábitat natural, estos peces se reproducen durante la época de lluvias, presentando un cortejo pre reproductivo en el que los machos persiguen a la hembra hasta que son aceptadas y pueden colocarse en posición de “T” para desovar. Al parecer hay cuidado de los padres de los huevos y larvas.

Al parecer el desove en cautiverio se puede lograr con cambios bruscos de temperatura del agua, los expertos recomiendan reducir la temperatura del agua del acuario en 2 ºC. Las hembras de Otocinclo, según la especie, ponen una media de 65 huevos por nidada, principalmente en las plantas. Los huevos eclosionan en 2 a 4 días.

Compatibilidad con peces Otocinclus

Por naturaleza, los Otocinclus son tímidos y solitarios, nadan rápido y buscan esconderse rápidamente cuando sienten peligro. Los compañeros ideales del bagre oto son peces de tamaños similares y tranquilos, como el bagre cereza, el pez ángel, las corydoras, los tetras, los mollys, las rasboras y los guppys. Otocinclus puede ser presa fácil de peces depredadores más grandes, como los Oscar y otros cíclidos, debido a su tamaño. Además, no se recomienda mantenerlos junto con camarones de acuario (como camarones A Mano o camarones fantasma) o caracoles de agua dulce (como nerite o trompeta de Malasia).

Los bagres Otocinclus son excelentes adiciones a los acuarios de agua dulce debido a su naturaleza pacífica, sus hábitos de alimentación de algas y su facilidad de cuidado. Estos peces pequeños y blindados prosperan en tanques bien plantados, lo que ayuda a mantener la limpieza y, al mismo tiempo, requiere condiciones de hábitat específicas y suplementos dietéticos para una salud óptima. Su compatibilidad con otras especies pacíficas aumenta su atractivo.

Leave a Comment