Si desea criar estos animales como mascota o para venderlos, debe investigar las diferentes razas de caracoles. Por tanto, hay que saber que se trata de un molusco gasterópodo, es decir, que no tiene huesos ni esqueleto en su interior. Existen caracoles herbívoros, omnívoros, detritívoros, que pueden ser plagas para algunas zonas de siembra, se pueden utilizar otras razas de caracoles para controlarlos, debido a su condición carnívora; Además, otras especies pueden ser venenosas, donde dicha sustancia, una vez procesada, se utiliza como analgésico en pacientes con cáncer y VIH.
¿Cómo criar un caracol? El mundo de estos moluscos es amplio y diverso y cuando se trata de caracoles en cautiverio lo ideal es tener conocimiento de cómo acondicionar adecuadamente el espacio que será el hogar de estas peculiares y enigmáticas especies.
¿Cómo nacen los caracoles?
La mayoría de los caracoles son considerados hermafroditas con muy pocas excepciones, lo que implica que poseen órganos reproductores tanto femeninos como masculinos; sin embargo, necesitan aparearse entre sí. No es recomendable que haya relaciones sexuales entre ellos con tanta frecuencia, porque este proceso es doloroso para esta especie, ya que previamente existe una especie de pelea entre ellos, hasta que uno de ellos se da por vencido y cede.
Los caracoles pueden poner entre 35 y 145 huevos por apareamiento, no todos serán enterrados en el mismo lugar, pueden estar esparcidos por el terrario creado para ellos. Una vez producida la fecundación, el tiempo de espera para la puesta de huevos puede ser de entre 8 y 22 días; Por su parte, para que los huevos maduren necesitan entre 2 y 5 semanas, todo dependerá de las condiciones del acuario, el tipo de molusco, entre otros factores.
Posteriormente, cuando las conchas se abren irregularmente en los caracoles bebés, es importante no manipularlos con las manos, debido a la debilidad de su concha. Es vital tener en cuenta que hay algunos caracoles que pueden comerse a sus propias crías, por este motivo, mientras los pequeños moluscos crecen, es mejor trasladar a los caracoles adultos a otros terrarios.
Casa para caracoles
A la hora de planificar la posesión de estos moluscos, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Compra un terrario de al menos 16 litros, esto le dará al caracol suficiente espacio para moverse.
- Acondicionar el lugar con tierra fertilizada y húmeda con una profundidad de al menos 6 cm, comprarla en los lugares designados para ello; ya que otros terrenos pueden estar contaminados por pesticidas y otros químicos para plagas y los de tu jardín podrían tener parásitos, entre otros.
- Procura una iluminación adecuada, ya que estos moluscos son nocturnos y tienen ambientes oscuros. Si al tenerlas en plena claridad quedarán ocultas y seguramente la tierra perderá la humedad requerida.
- Incluye follaje en su entorno para que el caracol pueda entretenerse, puedes colocar troncos, palos, hojas, ellos utilizan sus tentáculos para percibir obstáculos, ya que el sentido de la vista no les ayuda mucho.
- Rocíe su espacio todos los días para mantener el ambiente húmedo en el que estos pequeños moluscos puedan sentirse cómodos.
- Para limpiar el terrario utiliza lombrices, ya que son las encargadas de comerse las heces del caracol.
Caracol como mascota
La cría de caracoles tiene orígenes tan antiguos como la humanidad, considerado un manjar en muchas cocinas a nivel mundial, se observa que los romanos tenían a los moluscos como plato favorito, la cría con este fin se llama helicicultura. Por otro lado, también cumplen las funciones de mascotas, teniendo un espacio apropiado para ello; Allí se puede observar su comportamiento con sus pares, cortejo, apareamiento, entre otros.
En países como Reino Unido, el cultivo de la cría de caracoles se maneja con fines de competencia, aunque parezca increíble; Además, también existen técnicas para entrenar a estos moluscos, algo que sólo podrán conseguir aquellos que hayan cultivado la virtud de la paciencia.
¿Cuáles son los consejos para tener caracoles?
Si desea tener un caracol como mascota, estos son los consejos para tener caracoles:
- Evita a toda costa criar caracoles de distintas especies, ya que esto puede complicar la adaptación a la vida en cautiverio, ya que los caracoles carnívoros no podrán convivir con las especies herbívoras.
- Dependiendo de su tipo se sugiere tener una dieta adecuada, la mayoría de los caracoles terrestres son herbívoros y omnívoros, pueden comer lo siguiente: naranja, durazno, papaya, pera, fresa, tomate, champiñones, coles, carnes crudas sin aderezo, entre otros. muchas otras opciones.
- No olvides que todos los caracoles requieren calcio para fortalecer su caparazón, para ello puedes tener piedras y fósiles en su terrario para que puedan nutrirse de este componente.
- El ambiente ideal para los caracoles suele ser un suelo húmedo, que no baja del 63%. También tiene que tener una ventilación óptima para evitar que crezcan hongos en el terrario.
- La temperatura no debe superar los 20°C, ya que esto permitirá la reproducción de estos moluscos con mayor facilidad y tendrán mayor actividad al interactuar con su entorno.
- Debe tener una iluminación óptima, no directamente del sol porque puede secar la tierra y afectar la salud del caracol.
Se espera que la información aquí presentada pueda contribuir a tener en cuenta todo lo que conlleva la posesión de estos moluscos gasterópodos conocidos como caracoles. La adopción puede implicar gastos importantes, teniendo en cuenta que se debe extremar el cuidado con su entorno, para evitar que estas mascotas enfermen, sus huevos puedan eclosionar, entre otras acciones para su cuidado para que puedan vivir en un ambiente ideal.
Si tu deseo es tener una granja con fines comerciales, entonces investiga la legislación de tu país sobre helicicultura, ya que muchas especies de caracoles están en riesgo de extinción y no todos los moluscos son de uso gastronómico. Será necesario realizar un estudio de viabilidad para analizar todo lo que implica una inversión en este ámbito.