Caracol, Razas de Caracoles

Caracol Palillo

Caracol Palillo

Los caracol palillo (Steno Melania Torulosa) son uno de los caracoles de agua dulce más bellos y magníficos del acuario. Los caracoles palillos son muy resistentes y fáciles de cuidar. Por lo tanto, estos caracoles pueden recomendarse incluso para principiantes. Tampoco se reproducen en agua dulce, por lo que son una excelente opción con una población controlada. Desafortunadamente, la ecología de Stenomelania Torulosa está poco investigada y aún se desconoce mucho sobre estos caracoles. 

Aunque son bastante comunes en el sur de Asia, estos caracoles son bastante raros en el mercado occidental de comercio de mascotas. En esta guía, reuní todo lo que se sabe actualmente sobre los caracoles Chopstick, incluidas las configuraciones ideales de los tanques y cómo cuidarlos.

Hábitat del caracol palillo

Las especies de caracol palillo se pueden encontrar en India, Ceilán, las islas Andamán, el archipiélago malayo, Taiwán, Filipinas, las islas Salomón y Tamil Nadu. Su hábitat son las zonas cercanas a ríos y arroyos. La densidad de población máxima de esta especie se ha registrado más allá del manglar, en un ambiente de agua dulce donde la penetración de agua salada ocurre sólo ocasionalmente durante mareas extremadamente altas.

Información sobre el caracol palillo

Nombrecaracol palillo
Nombre científicoStenomelania torulosa
AcuerdoFácil
DietaComedor de algas/detritívoro
Temperamento (seguro para arrecifes)Pacífico
Esperanza de vidahasta 4 años
Forma de colorDe oliva claro a marrón oscuro
CríaNaranja, marrón perla, sin brillo

Características de la esteno melania torulosa

El caracol palillo es un caracol relativamente grande. Pueden crecer hasta 4 pulgadas (unos 10 cm) de largo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el tamaño promedio del caparazón es de alrededor de 2 a 3 pulgadas (5 a 7 cm) de largo. El caparazón es alargado y esculpido con fuertes crestas en espiral. Los verticilos son bastante planos y no tienen suturas profundas. Las conchas adultas tienen hasta 12 a 14 verticilos. 

El color de las conchas varía del oliva claro al marrón oscuro. Aunque la cáscara es gruesa y fuerte, el ápice suele estar erosionado. En los caracoles jóvenes, los verticilos superiores son generalmente más claros y a menudo están salpicados de pequeñas manchas y líneas marrones. Los caracoles adultos están recubiertos en su mayoría por una gruesa capa negra. Los caracoles palillos también tienen un opérculo (la trampilla) que utilizan para cerrar completamente su caparazón cuando se les molesta o se les amenaza.

Comportamiento del caracol palillo

Los caracoles palillos no son agresivos y son dóciles por naturaleza. No tienen ningún medio para atacar a otros habitantes del tanque y sólo tienen su opérculo y caparazón para protegerse de los agresores. Estos caracoles son nocturnos, durante la noche se arrastran por la superficie y pueden enterrarse o esconderse durante el día. Este tipo de comportamiento no debería sorprenderte. De hecho, es bastante común entre los invertebrados que pastan y se asocia principalmente con el intento de evitar a los depredadores visuales mientras se alimentan. El caracol palillo es un tipo de caracol excavador. Por lo tanto, resolverán continuamente el sustrato en el tanque. De hecho, es muy útil para prevenir problemas de bolsa anaeróbica.

Dieta del caracol palillo

Los caracoles palillos son omnívoros, carroñeros y consumen cualquier fuente de alimento orgánico disponible. En un acuario, estos caracoles serán su equipo de limpieza contra algas, biopelículas, escombros y desechos. Sin embargo, debido a su tamaño, definitivamente recomendaría complementar su dieta con vegetales y alimentos comerciales. Comerán la misma comida que le das a tus peces y camarones, por ejemplo:

  • pellets de camarones, 
  • gránulos de camarón, 
  • copos de pescado, 
  • Obleas de algas

Mantenimiento y cuidado del caracol palillo

El cuidado del caracol con palillos es bastante fácil y sencillo. Son mascotas que requieren poco mantenimiento y pueden soportar diversos rangos de parámetros del agua. ¡Por supuesto, aún necesitas abordar sus necesidades principales! A continuación se ofrecen algunas pautas de cuidado que le ayudarán. En primer lugar, es importante que hagas un ciclo en tu tanque antes de llevar caracoles a casa. Una vez que el tanque haya completado el ciclo, deberá verificar la calidad del agua utilizando un kit de prueba. Estos son algunos puntos para recordar:

Tamaño del tanque: El tamaño mínimo recomendado del tanque para los caracoles palillos es un tanque de 10 galones (40 litros). Son grandes y bastante activos, estos caracoles necesitan mucho espacio para gatear, comer y explorar. Si es más pequeño, es posible que tengas problemas de alimentación. Básicamente, no habrá suficientes algas y biopelículas en el tanque. Además, mantener estables los parámetros del agua en tanques más pequeños puede ser un desafío incluso para los acuaristas experimentados. Desafortunadamente, en tanques pequeños todo puede salir mal muy rápidamente.

Temperatura: Los caracoles palillos pueden vivir fácilmente en una amplia gama de condiciones de temperatura de 20 a 30 °C (68 a 86 °F). Sin embargo, la temperatura óptima en el acuario debe estar en el rango de 24 a 27 °C (75 a 80 °F). 

pH: Intente apuntar a un pH entre 7,0 y 8,0. Tenga en cuenta que a la mayoría de los caracoles no les gusta permanecer en agua ácida (menos de 7,0) durante mucho tiempo (semanas). El agua ácida disuelve lentamente su caparazón volviéndose frágil.

Filtración: No existen requisitos especiales. Siempre que tengas el filtro que funcione bien con el tamaño del tanque que tienes, todo estará bien.

Chopstick snails are rare pets that do not pop up immediately in our minds when it comes to keeping pets. Nonetheless, they are excellent scavengers and easy to care for once you understand their needs and preferences. Generally, they are low-maintenance pets. These large snails are a great option for someone looking for a change from fishkeeping or from common freshwater snail species.

Leave a Comment