Cangrejos, Razas de Cangrejos

Cangrejos de Tanganica

Cangrejos de Tanganica

Los cangrejos de Tanganica (Platythelphusa Sp.) son uno de los cangrejos más raros en la acuariofilia. Si por casualidad compras uno te sorprenderá lo poco que se sabe sobre ellos. Los cangrejos de Tanganica requieren un tanque correctamente configurado. Por lo tanto, deberá asegurarse de que los parámetros del agua se mantengan en alta calidad en todo momento. En base a esto, diría que es mejor dejar estos cangrejos en un acuario con un acuarista experimentado.  

En este artículo he recopilado toda la información sobre diferentes especies pertenecientes al género Parathelphusa. Cubre todos los aspectos, desde las condiciones del hábitat natural y cómo se deben cuidar los cangrejos Tanganyika dentro de su acuario, hasta los requisitos dietéticos y los aspectos de comportamiento.

Hábitat y distribución de cangrejos de Tanganica

Una de las razones de la escasez de este cangrejo puede ser su limitada ubicación silvestre. Este cangrejo sólo se puede encontrar en el lago Tanganica, África, donde coexiste en hábitats litorales rocosos y se esconde en rocas y grietas. Las diferentes especies de este cangrejo viven en diferentes profundidades de agua, desde 5 a 80 metros o 16 a 260 pies.

Información Cangrejo de Tanganica

NombreCangrejo Tanganica
Nombre científicoPlatythelphusa sp.
AcuerdoMedio
DietaOmnívoro/Carnívoro
Temperamento (seguro para arrecifes)Agresivo
Esperanza de vidahasta 5 años
Forma de colorMarrón a gris
CríaDifícil

Comportamiento de los cangrejos de Tanganica

Los cangrejos de Tanganica son animales totalmente acuáticos. Requieren cuerpos de agua permanentes para sobrevivir ya que viven en aguas abiertas. A diferencia de muchas otras especies de cangrejos, se sabe que estos cangrejos no son excavadores. Sin embargo, los cangrejos Tanganyika pueden excavar algunas madrigueras poco profundas (caracterizadas por una simple madriguera en forma de tubo orientada horizontalmente) en los escombros y la parte inferior de las rocas durante períodos de temperaturas extremas o cuando no hay otro hábitat estructural disponible. Generalmente prefieren refugiarse debajo de rocas y troncos.

Aunque los cangrejos de Tanganica pueden tolerar altas densidades de población mejor que la mayoría de las especies de cangrejos, eso no significa que sean sociables. Su agresividad depende no sólo de los individuos sino sobre todo de las especies. Cuanto más grandes son las especies de cangrejos, más agresivas pueden ser. Las interacciones antagónicas entre machos parecen ser el principal problema en el tanque. Por tanto, se recomienda mantener un macho y una o dos hembras en el grupo. 

Aunque se considera que estos cangrejos son nocturnos debido a que su actividad máxima ocurre después del anochecer, una de las mejores cosas de ellos es que los cangrejos de Tanganica no son animales tímidos. Al contrario, son bastante activos y extrovertidos. En ausencia de animales grandes o agresivos en el tanque, a menudo los verás al aire libre.

¿Qué comen los cangrejos de Tanganica?

Como la mayoría de los cangrejos, los cangrejos de Tanganica también son carnívoros omnívoros, lo que significa que comerán cualquier cosa que encuentren comestible; desde detritos, algas y pequeños invertebrados hasta incluso peces. A veces comen caracoles y huevos de pescado. En el tanque comerán restos de comida, hojas muertas, algas y cualquier otro material flotante. Pese a ello, hay que darle una alimentación adecuada con una dieta equilibrada. 

Prefiere alimentos más ricos en calcio, como las sepias, ya que les ayudará a desarrollar exoesqueletos fuertes y a recuperarse rápidamente de la muda. Incluya camarones en salmuera, verduras, lombrices, hojuelas de pescado y bolitas. Puede darle una mezcla comercial como premio de vez en cuando y no estropear el estado del agua dándole comida adicional.

Mantenimiento y cuidado de cangrejos Tanganica

¡Tener una mascota conlleva una gran responsabilidad y obligación de satisfacer sus necesidades básicas! A continuación se ofrecen algunas pautas de cuidado que le ayudarán:

  • Tamaño del tanque: Los cangrejos Tanganyika no requieren mucho espacio. Para especies grandes (como Parathelphusa armata), un tanque de 40 litros (10 galones) es suficiente para albergar 1 cangrejo adulto. Para especies más pequeñas, es posible utilizar incluso nano tanques (de 5 galones o 40 litros).
  • Temperatura: La temperatura ideal del agua para criar cangrejos de Tanganica está entre 77 y 81 °F (25 y 27 °C). Es posible que tengas que usar un calentador de agua para mantener la temperatura del agua estable todo el tiempo.
  • pH: Mantenga valores de pH óptimos entre 7,0 y 8,5 para que los cangrejos prosperen en su acuario de agua dulce. Lo mejor es comprobar el pH de su tanque con regularidad.
  • Mantenimiento: La dureza del agua disminuye naturalmente con el tiempo porque los minerales no permanecen suspendidos en el agua durante mucho tiempo. Por lo tanto, hay entre un 20 y un 25 % de cambios de agua cada semana.
  • Filtración: Siempre que tengas el filtro que funcione muy bien con el tamaño del tanque que tienes, estarás bien, pero solo si mantienes especies pequeñas. Los cangrejos grandes de Tanganica definitivamente astillaron, mastican y romperán la esponja con el tiempo. Así que tenlo en mente.
  • Iluminación: Los cangrejos Tanganyika son animales nocturnos y prefieren una iluminación tenue. Básicamente, puedes elegir la iluminación que quieras. Sin embargo, si tienes plantas, la iluminación debe adaptarse a tus necesidades.
  • Decoraciones: Las decoraciones proporcionan escondites (refugio y protección) y minimizan su estrés. Esto es especialmente crucial para el proceso de muda. La depredación o incluso el canibalismo después de la muda pueden convertirse en un gran problema.

Estos cangrejos de agua dulce de África no están bien documentados y sólo unas pocas especies han sido objeto de estudios hasta cierto punto. Todo lo que necesitan los cangrejos de Tanganica es un poco de conocimiento previo para recrear sus condiciones ideales y permitirles prosperar en el tanque de su hogar. Su hábito de hurgar en la basura mantendrá el ambiente del tanque limpio y saludable y ahorrará dinero en alimentos costosos.

Leave a Comment