El escalar o pez ángel (Pterophyllum scalare), es un pez de agua dulce y cálida del cíclido familia. Dentro de los cíclidos, el pez ángel pertenece a la subfamilia Cichlasoma Time, que a su vez se divide en tres tribus diferentes: Acaronia, Heroine y Cichlasomatinae. Hay más subdivisiones. El pez ángel pertenece al género Pterophyllum (hoja alada), de la tribu Heroini, especie endémica de América del Sur.
Es un pez muy original en su morfología, del que existe una gran variedad de colores. Podemos encontrar pez ángel en color negro, dorado, koi o el color estándar que es el plateado. Es uno de los peces más apreciados y uno de los más solicitados en cualquier pescadería, porque tienen un comportamiento muy pacífico.
Características del pez escalar
Los escalares o pez ángel de agua dulce (Pterophyllum scalare) son unos preciosos peces tropicales que se adaptan muy bien a vivir en acuarios, ya sea solos o junto con otras especies. Son nativos del Amazonas y viven pacíficamente en grupos de varios individuos. La forma silvestre tiene un color plateado con bandas verticales oscuras bien marcadas, ya que esta disposición les ayuda a esconderse entre plantas altas. Sin embargo, la cría en cautividad desde principios del siglo XX ha producido diferentes variedades con hermosos colores.
Los escalares tienen un cuerpo muy aplanado, casi en forma de disco. Lo más atractivo son sus grandes aletas dorsal y anal, muy alargadas y de forma triangular. También tienen dos aletas ventrales muy delgadas y largas. El conjunto de aletas duplica o triplica la altura del cuerpo, llegando a los 25 cm si el espacio lo permite. Los escalares son peces muy resistentes y con los cuidados adecuados pueden vivir entre 7 y 9 años.
Información sobre el pez escalar
Nombre científico | Pterophyllum scalare |
Nombre común | Pez Escalar, Pez Ángel |
Tamaño del acuario | 100 litros |
Temperamento | Calma |
Temperatura | Entre 24º y 30º |
pH | Entre 6 y 7,4 |
Dieta | Omnívoros |
Longitud | 15 cm, 20 centímetros de alto |
¿Qué come el pez escalar?
Es un pez omnívoro y en el acuario come todo tipo de alimentos: vivos, congelados y artificiales. La base de su dieta debe incluir copos de calidad y alimentos vivos o congelados (tubifex, polilla, artemia, lombrices) y copos. Es importante destacar dos cosas importantes sobre este pez. Es un pez muy voraz, por lo que todo lo que le eches se lo comerá. Tenga cuidado de no sobrealimentar. Además, debes tener cuidado al alimentar al pez ángel con lombrices, ya que si el pez ingiere una gran cantidad de polilla tendrá muy malas flatulencias. Es mucho más seguro alimentar a los peces con piensos o copos de calidad.
Es muy importante mantener un equilibrio de fibra y proteínas en la dieta. En estado salvaje, la alimentación de la mayoría de las poblaciones de pez ángel incluye entre un 50% y un 85% de fibra, algo que muchos fabricantes no tienen en cuenta a la hora de elaborar sus productos. Algunos fabricantes utilizan complementos alimenticios vegetales en sus productos para mantener la intensidad del color del pescado y mantener una buena salud. Podemos suministrarles pequeñas dosis de lechuga y espinacas. Debes hervir estos vegetales en agua antes de alimentarlos, de lo contrario puedes introducir infecciones bacterianas en el acuario sin saberlo.
¿Cómo se reproduce el pez escalar?
Son monógamos. Las parejas que forman son estables. Durante el período de desove, las hembras del pez ángel ponen sus huevos en las hojas de las plantas, en los accesorios decorativos del acuario e incluso en el cristal. Como todos los peces de la familia de los cíclidos, el macho se asegurará de que no se coman los huevos. Una vez que los huevos hayan eclosionado los padres cuidarán de los alevines hasta que empiecen a nadar por sí solos. Dado que los peces escalares son exigentes a la hora de elegir pareja, es recomendable comprar 6 o más peces y cuidarlos hasta elegir a su futura “esposa”.
Normalmente, solemos darnos cuenta de que ha surgido una pareja cuando vemos a dos peces ángel en un rincón del acuario preparándose para desovar y al resto de la comunidad en la otra parte. No dejan que se acerquen a ellos. Allí realmente nos damos cuenta de quiénes componen la pareja.
Estos peces son reproductivos entre los 8 y 12 meses de edad. Ponen huevos cada 7-10 días. Antes del desove, la pareja elegirá un lugar en el acuario y comenzará a limpiarlo. Luego la hembra pondrá un montón de huevos y el macho los fecunda. Los padres se harán cargo de ellos. Se comerán los huevos sucios o sin fertilizar. En unos días los huevos eclosionan. Los juveniles no comerán ningún alimento durante las primeras horas. Se alimentarán de la yema del huevo del que nació. Una semana después, el juvenil comenzará a nadar.
¿Cuáles son las variedades de peces escalares?
Existen numerosas variedades de peces escalares y estas son algunas de las más representativas:
- Subir Altum: Es una de las variantes más grandes.
- Dantum trepador: Se caracterizan por ser territoriales y gregarios.
- Escala Koi: puede ser de diferentes colores incluyendo negro, blanco, amarillo y naranja, además del patrón moteado.
- Subida Manacapuru: suele tener un patrón característico de bandas verticales que a su vez combina con diferentes colores.
- Marble Climb: esta variante presenta una combinación de patrones que dan como resultado bandas verticales moteadas que incluso pueden extenderse a lo largo de su aleta dorsal.
- Sube Nanay: si algo destaca de esta variante es el tono azulado brillante que tienen algunas partes de su cuerpo. Se podría decir que, a grandes rasgos, es un ejemplo de escalar azul.
- Sube Diablo Rojo: de color naranja o rojizo con manchas negras. Es uno de los escalares rojos más representativos.
- Escalar Velo: sus colores predominantes son el blanco y el negro, los cuales combina de forma aleatoria y sin un patrón definido. En ocasiones esta variante se convierte en un escalar completamente negro.
Mantenimiento y cuidado del pez escalar
Un aspecto a tener en cuenta es valorar si tendremos un par o más peces escalares. Dependiendo de este detalle, el tamaño del acuario variaría hasta llegar a los 200 litros, sin olvidar que la temperatura debe rondar los 25º. Sea como fuere, es recomendable que el acuario cuente con plantas altas y frondosas junto con objetos decorativos elaborados en madera para reproducir las condiciones de su hábitat natural, rico en una sustancia química natural como son los taninos.
Además, debe contar con un buen sistema de filtrado que sea capaz de eliminar la gran cantidad de residuos que generan este tipo de peces. Los valores de PH del acuario deben ser de 6-7, mientras que la cantidad de iones de carbonato de calcio y magnesio (medidos en KH) tiene que ser de 2-3. En cuanto a la dureza del agua en cuanto a sales disueltas, sus valores recomendados deben rondar el 10. Con todo, tu acuario debe contar con una iluminación potente.
Compatibilidad de peces escalares con otras especies
Por regla general, los peces escalares son dóciles. Otro rasgo que los caracteriza es que son gregarios hasta que encuentran pareja, momento en el que se vinculan con ella de por vida. Sin embargo, algunos también pueden mostrar un comportamiento territorial, especialmente durante la temporada de reproducción.
Con todo, este tipo de peces no suele tener problemas para interactuar con otras familias de peces. Eso sí, si los escalares conviven con peces más pequeños, es posible que estos les sirvan de alimento, por lo que hay que tener cuidado con qué tipo de peces eliges a la hora de poblar este acuario.
Los peces ángel son una buena alternativa para quienes se inician en el mundo de los acuarios debido a la facilidad para criarlos. Hoy en día, hay varias variedades de pez ángel en las tiendas de acuarios como resultado de la cría selectiva. Si sigues los consejos de este artículo podrás cuidar bien de los peces escalares y mejorar la belleza de tu acuario.