Otras Mascotas, Salamandra

Salamandra tigre

Salamandra tigre

Los anfibios son animales antiguos, delicados y sorprendentes. Sus adaptaciones a la vida acuática son la envidia de muchos animales terrestres, incluidos los humanos. Hoy podrás conocer a un anfibio muy especial: la salamandra tigre, de increíble apariencia y en peligro de extinción. En este espacio podrás recopilar todos los datos sobre su físico, hábitat, alimentación, comportamiento y reproducción, así como su estado de conservación. No te pierdas nada, porque cada especie tiene sus particularidades y sorpresas que mostrar. 

Características de la salamandra tigre

La salamandra tigre es fácil de reconocer por sus llamativos colores, que consisten en un fondo negro con vetas de colores claros (amarillo, marrón u dorado). Estas venas pueden tomar la forma de pequeñas manchas o rayas, de ahí su nombre común. Este anfibio caudado tiene un cuerpo alargado, de entre 15-20 centímetros. Su hocico es corto, redondeado y tiene un cuello grueso, casi tan grueso como el abdomen. Los ojos son fácilmente reconocibles, ya que tienen una forma bastante expresiva (desde el punto de vista humano) y son saltones.

Hábitat de la salamandra tigre

La salamandra adulta lleva una existencia terrestre. La salamandra tigre se encuentra generalmente desde Canadá hasta el noreste de México. Se ve con mayor frecuencia en lagos forestales, pastizales o zonas pantanosas. Mientras haya suelo blando para excavar y una fuente de agua para humedecer el ambiente, estas salamandras sobreviven.

¿Qué come la salamandra tigre?

Los hábitos alimentarios de esta especie son carnívoros, pero varían según su etapa de vida. Así, cuando se encuentran en su etapa neoténica se alimentan de larvas de otras especies y de pequeños crustáceos que encuentran en el medio acuático en el que viven. Al entrar en su fase adulta, su dieta se basa en invertebrados (babosas, caracoles y gusanos, principalmente) y pequeños vertebrados como ratones, peces o incluso otras salamandras. Mientras sean más pequeños que él, cualquier presa es buena para la salamandra tigre.

Comportamiento de la salamandra tigre

La salamandra tigre es nocturna. Por la noche se aventura a cazar, pero durante el día descansa en las madrigueras que cavan. Además, si la temperatura baja de los 5°C, comienza a hibernar. En general, es un animal esquivo y poco agresivo, que tiende a huir en lugar de defenderse. Sin embargo, si se ve amenazado puede morder. En general, no suponen ningún peligro para el ser humano y actúan como agentes controladores de poblaciones de insectos y otros pequeños animales de los que se alimentan.

Ciclo de vida y reproducción de la salamandra tigre

Las larvas son completamente acuáticas, ya que es en ese ambiente donde nacen y crecen. Desarrollan extremidades inmediatamente, pero su metamorfosis varía mucho dependiendo del clima que tengan que soportar. Por ejemplo, en climas cálidos no lo hacen hasta alcanzar el tamaño adulto, mientras que en regiones más frías cambian mucho más rápidamente. Una vez alcanzan su fase adulta se vuelven completamente terrestres, pero nunca se alejan demasiado del agua, ya que necesitan un ambiente húmedo para sobrevivir. 

Cavan madrigueras bajo el follaje del suelo y sólo regresan al agua durante la temporada reproductiva. La salamandra tigre, como todas las especies de su género, regresa a su lugar de origen para reproducirse. En ocasiones recorren largas distancias para aparearse, aparearse y hacer que la hembra deposite un espermatóforo en el fondo del lago en el que nació.

¿Qué enemigos tiene esta especie?

Los principales enemigos naturales de la salamandra tigre adulta en su entorno natural son las serpientes, los zorros, las rapaces nocturnas o, por ejemplo, los gatos, como el lince rojo. En las zonas urbanas, este animal es presa de ratas, ratones, pilluelos o gatos callejeros. En fase larvaria, es acosada por depredadores como otras salamandras, cangrejos de río, tortugas de agua dulce o serpientes acuáticas.

Sin embargo, el principal enemigo de este anfibio son los humanos, quienes amenazan su hábitat natural, provocando deforestación, contaminación de aguas de cría, desecación de humedales, así como la introducción de peces carnívoros o por la mortalidad de sus individuos por el tráfico de vehículos. A pesar de ello, la salamandra tigre no está en peligro de extinción, pero la tendencia poblacional de la especie es estable.

La salamandra tigre es un anfibio notable conocido por su coloración vívida y sus adaptaciones únicas. Se encuentra desde Canadá hasta México y prospera en diversos hábitats. Su dieta cambia de larvas acuáticas a invertebrados terrestres y pequeños vertebrados a medida que madura. A pesar de enfrentarse a depredadores naturales y amenazas inducidas por el hombre, su población se mantiene estable, lo que pone de relieve su resiliencia.

Leave a Comment